Filosofía medieval La razón esclava de la fe El renacimiento carolingio

Filosofía medieval La razón esclava de la fe. sbags Se hace un resumen del contexto histórico y filosófico de la Edad Media hasta el siglo XI. Este periodo viene caracterizado por el cierre de las escuelas filosóficas, que dará lugar a la peregrinación de los documentos filosóficos antiguos al oriente, hasta volver al occidente latino, el auge del catolicismo, y el inicio de la escolástica que intenta confraternizar la fe y la razón (teología y filosofía).

Mientras en las escuelas se estudia la “lógica vetus”. Y con Carlomagno llega el renacimiento carolingio.

En la entrada siguiente se comentan los representantes más importantes, de la escolástica, de esta época.

Resumen: Filosofía medieval La razón esclava de la fe El renacimiento carolingio

Contexto histórico

Filosofía medieval La razón esclava de la fe El renacimiento carolingio

* Año: 622. Mahoma funda el Islam
* Año: 697. Se funda la República de Venecia
* Año: 711. El reino visigodo de Toledo es conquistado por el Califato de Damasco
* Año: 754. Se crean los Estados Pontificios
* Año: 756. El Emirato de Córdoba independiza del Califato de Damasco. El 929 -> Califato de Córdoba. El 1.031 -> Reinos de Taifas
* Año: 771. Carlomagno -> rey de los francos
* Año: 774. Carlomagno conquista el reino lombardo
* Año: 795. Se crea la Marca Hispánica. El 801 -> Condado de Barcelona
* Año: 800. Carlomagno coronado emperador del imperio romano por León III. Carlomagno muere el 814 y lo sustituye Ludovico Pio
* Año: 840. Muere Ludovico Pio y se divide el imperio de Carlomagno -> inicio del Feudalismo
* Año: 900-1000. Se fundan los reinos de Francia, Inglaterra y El Sacro Imperio Germánico
* Año: 915 -> reino de León. En 1065 -> reino de Castilla

Contexto filosófico religioso

* El 529 el emperador Justiniano cierra las escuelas filosóficas
* Se inicia el Translatio Studiorum. Las obras de la filosofía griega migran a Bagdag (La casa de la sabiduría), donde serán traducidas al árabe
* El Translatio Studiorum sigue de Bagdag en Córdoba y más tarde en la escuela de traductores de Toledo
* En las escuelas se enseña la “lógica vetus”: Trivium -> dialéctica, gramática y retórica y el Quadrivium -> astronomía, aritmética, geometría, música. Se normaliza el tipo de letra (carolingia)
* Alcuino de York emprende la reforma educacional carolingia
* El 782 se funda la escuela palatina de Aquisgrán. Más adelante será dirigida por Juan Escoto Erígena (815-877).

Enlace con otros textos de filosofía clásica

1.Filosofía clásica griega
2.Filosofía clásica medieval
3.Filosofía clásica renacentista

JAM

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies